Un debate es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas sobre un tema o problema. Por extensión, también se denomina así a cualquier tema de interacción comunicativa en la que esté presente dicha técnica; en una reunión de amigos, en un confrontamiento político, o en un grupo de discusión en el cual hay integrantes, un moderador, un secretario y un público que participa. No se aportan soluciones, sólo se exponen argumentos.
Objetivos
• Dar a conocer y defender las opiniones sobre algún tema en específico
• Sustentar y dar elementos de juicio claro en la exposición, para facilitar la toma de decisiones sobre algún tema en específico
• Ejercitar la expresión oral, la capacidad de escuchar y la participación activa de los debates
• Defender nuestras opiniones justificándolas
Normas para su preparación (considerarlas a conciencia, pues haremos uno en clases):
• Elegir un tema de interés y que suscite controversia, y preparar los contenidos teóricos.
• Escoger un coordinador o moderador, quien determina el esquema de trabajo que en algunos casos puede ser un cuestionario con preguntas elaboradas de tal manera que susciten la controversia.
• Conformar grupos que defiendan o ataquen los planteamientos en pro y en contra.
• Preparar el material y las ayudas.
• Designar un secretario.
Normas para su realización
Durante el debate el moderador debe:
• Poner en consideración el objetivo.
• Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso.
• Describir la actividad. Dar las instrucciones que rigen a los participantes y cerciorarse de que han sido comprendidas por todos.
• Formular la primera pregunta y dar la palabra en orden a los participantes.
• Desempeñar durante la discusión el papel de moderador de la discusión, agotadas las opiniones sobre la primera pregunta, pasar a formular las siguientes.
El siguiente es un ejemplo de un debate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario